La competencia de robots más grande del mundo, RoboCup 2025, comienza hoy
Cada verano, tiene lugar un evento emblemático en el campo de la robótica: RoboCup. Miles de equipos que trabajan en la creación de robots y la programación de su comportamiento se reúnen en un solo lugar para ver el trabajo de los demás y mostrar el propio. Este año, el evento tradicional RoboCup 2025 se llevará a cabo del 17 al 21 de julio en Salvador, Brasil. El evento se divide en varias categorías:
Fútbol.
Quizás la parte más cubierta de la competencia en la prensa, principalmente porque tiene un elemento de deporte real. A su vez, la liga de fútbol se divide en varias categorías:
- Humanoides. La liga más difícil, y por lo tanto la menos parecida al fútbol real. Caminar sobre dos extremidades sigue siendo una tarea difícil para los robots, sin mencionar el monitoreo de la situación en el campo, la interacción entre equipos o el uso de técnicas futbolísticas para superar obstáculos. Además, los robots para este tipo de competencia deben depender únicamente de los "sentidos" que tienen los humanos. La tarea es realmente difícil, por lo que no es para los débiles de corazón. Por otro lado, tales especialistas podrán encontrar trabajo en empresas que desarrollan robots comerciales.
- Plataforma estándar - todos los equipos utilizan el mismo modelo de robot, mejorando solo su software. El robot de este año es el NAO6 de Aldebaran. A pesar de que el NAO6 se parece a un juguete infantil, es un robot completamente funcional que se mueve sobre dos patas. Su estructura humanoide le permite realizar técnicas de portería bastante espectaculares. Si tienes habilidades en programación, podrás apreciar el trabajo realizado por los participantes de la competencia.
- Tamaño medio - los equipos desarrollan robots de manera independiente, existen restricciones en el tamaño, peso y conjunto de sensores.
- Tamaño pequeño - los robots se desarrollan independientemente cumpliendo con las restricciones de tamaño y peso, la situación en el campo es registrada por el sistema de vigilancia centralizado SSL-Vision, cada equipo tiene una computadora central que recibe datos de este sistema, los analiza y controla todos los robots de su equipo en el campo a través de comunicación inalámbrica. La pelota es una pelota de golf. Dado que los jugadores de esta liga no tienen que mantener su equilibrio y moverse con la ayuda de un mecanismo tan complejo como las piernas, es la liga más dinámica.
- Modelos de simulación virtual - no hay campo físico, hay un campo virtual en software, y los equipos desarrollan modelos de comportamiento con la pelota y la interacción del equipo. Se divide en dos sub-ligas: 2D y 3D.
Rescate.
El rescate tiene dos áreas principales. La primera es rescate urbano durante desastres y emergencias. El escenario está diseñado para probar la planificación, el uso de varios sensores y la cartografía del terreno. La segunda es simulación, que se centra más en la planificación y organización del trabajo de varios servicios durante emergencias, así como en desarrollar simulaciones realistas de emergencias y los fenómenos naturales que las caracterizan.
Junior
Un programa educativo para niños desde la escuela primaria hasta la universidad. Proporciona información, conferencias, herramientas de trabajo y ayuda a encontrar personas afines para unir fuerzas.
Robots industriales
Este es quizás el campo más comercialmente popular, y sus desarrollos ya se están utilizando en la vida real. Actualmente, tiene la única área competitiva - logística. Proporciona una simulación de un almacén donde los robots deben mover mercancías de la manera más eficiente posible, dependiendo de la demanda, el volumen, la dispersión y otros parámetros.
Hogar
Esta dirección se centra en crear un asistente robótico doméstico universal, como en la película Yo, Robot. El conjunto de pruebas está destinado a evaluar la orientación del robot en un entorno doméstico no estandarizado, su interacción con las personas, la mapeo de habitaciones, la visión por computadora y el comportamiento adaptativo.
Robots voladores
Una novedad de 2025 propuesta por el comité organizador brasileño para #RoboCup2025. Incluye una plataforma de lanzamiento, tres bases terrestres para aterrizaje y despegue, y dos bases suspendidas. Ten en cuenta que esto no es un FPV controlado por un humano, para quien tal tarea no es un problema, sino un robot totalmente autónomo que controla de manera independiente su permanencia en el aire, reconoce objetos circundantes y determina su dirección de viaje. Actualmente, esta liga no está incluida en el conjunto oficial de competiciones, pero el comité organizador en Brasil propone incluirla en el programa permanente de competencias en los próximos años. La idea es buena, ya que los drones y robots voladores ya se están utilizando en la entrega de paquetes (por ejemplo, por Amazon) y en la guerra ruso-ucraniana.
Todavía no está claro por qué aún no hay una liga de coches autónomos, ya que los entusiastas construyen modelos para tales robots incluso en la plataforma de una Raspberry Pi convencional.
La transmisión oficial está disponible en Twich.
RoboCup 2025 es un evento importante en el mundo de la robótica que ayuda a atraer jóvenes talentos al desarrollo robótico, intercambiar ideas y probar sus desarrollos en la práctica. Muchas empresas ayudan a equipos de desarrollo potenciales proporcionando sus propias plataformas. Además, las principales empresas que desarrollan robots y sistemas de visión por computadora están buscando activamente jóvenes profesionales en tales eventos. ¡Así que que gane el equipo más fuerte de robóticos!