Otro sabotaje en Europa: El cable submarino de Letonia vuelve a sufrir daños en el mar Báltico

En la mañana del 26 de enero, un cable submarino de fibra óptica perteneciente al Centro Estatal de Radio y Televisión de Letonia (LVRTC) resultó dañado en el mar Báltico.
Esto es lo que sabemos
Las Fuerzas Armadas Nacionales de Letonia (NAF) han identificado un buque que podría estar implicado en el incidente. La Marina envió una patrullera para comprobar el buque identificado. Un análisis del tráfico de buques en la zona del siniestro reveló también la presencia de otros dos buques que se encontraban fuera de las aguas territoriales letonas. La Armada ya ha informado a sus aliados de la OTAN, incluida Suecia, y sigue intercambiando información.
El LVRTC informó de que el sistema de vigilancia de la transmisión de datos detectó interrupciones en el tramo Ventspils-Gotlandia. Las pruebas han confirmado daños importantes en el cable, probablemente causados por influencias externas.

Ilustración del Mar Báltico: Frank Molter
Las reparaciones del cable, tendido a más de 50 metros de profundidad, comenzarán cuando se determine el tipo de daños. LVRTC está en conversaciones con una empresa extranjera con experiencia en este tipo de tareas.
La Primera Ministra de Letonia, Evika Silina, convocó una reunión de urgencia de los servicios responsables y subrayó que el incidente requiere una investigación internacional. El cable resultó dañado en la zona económica sueca, por lo que Letonia está entablando una cooperación con los países del mar Báltico.
El Presidente letón, Edgars Rinkēvičs, subrayó la importancia de coordinarse con los aliados de la OTAN para aclarar las circunstancias del incidente. El incidente confirmó la necesidad de reforzar la protección de las infraestructuras submarinas en la región.
Fuente: Delfi25