DIY: Philips presenta componentes de impresión 3D para sus afeitadoras

Philips ha lanzado una nueva iniciativa llamada Philips Fixables. Anima a la auto-reparación de ciertos elementos del producto utilizando impresión 3D.
Esto es lo que sabemos
El principio es tan simple como sea posible: si rompes o pierdes un pequeño componente de un producto Philips, no tienes que comprar un reemplazo. El componente puede ser impreso en 3D a partir de dibujos oficiales. Sin coste alguno.
Los archivos imprimibles están disponibles en Printables.com. En este momento, solo hay un componente disponible para descargar: una boquilla de 3 mm para varios modelos de la línea de afeitadoras Philips OneBlade. Sin embargo, la empresa asegura que el número de opciones imprimibles aumentará con el tiempo.
La iniciativa es posible gracias a Prusa Research, una empresa que se especializa en soluciones de impresión 3D. Philips también está invitando a entusiastas de la impresión 3D a ayudar a desarrollar archivos 3D de código abierto.

Cabeceras de afeitadora impresas en 3D. Foto: Philips
El proyecto piloto se lanzó en la República Checa porque Prusa Research tiene su sede allí. Si Philips lo considera un éxito, la empresa lo expandirá a otros países.
Al mismo tiempo, el fabricante de electrónica de consumo enfatiza que no dejará de ofrecer piezas de repuesto originales. Con el proyecto de impresión 3D, Philips solo está ampliando su oferta actual.
Fuente: Philips