Ucrania muestra por primera vez cómo utilizó un dron interceptor Sting para destruir al Shahed

Para combatir los drones de ataque Shahed de origen ruso-iraní, las Fuerzas de Defensa han desplegado un nuevo dron interceptor Sting. Un video de su uso exitoso fue publicado por el grupo ucraniano Wild Hornets, que fue la primera confirmación pública de su funcionamiento contra el Shahed.
Esto es lo que sabemos
Las imágenes liberadas muestran al Sting, equipado con una cámara de imagen térmica, alcanzando al Shahed a una altura considerable, por encima de las nubes, y golpeándolo en la parte inferior. La calidad de las imágenes nos permite confirmar que el objetivo era efectivamente el Shahed, y no un señuelo Gerber, que ha sido interceptado muchas veces antes. Esto se puede identificar por las puntas de las alas distintivas y los tubos Pitot en cada ala.
El desarrollo del dron interceptor Sting fue anunciado por primera vez en octubre de 2024. Según los desarrolladores, debería convertirse en una alternativa más económica a los misiles antiaéreos, que a veces se utilizan para interceptar al Shahed. El Sting puede alcanzar velocidades de más de 160 km/h y ascender a una altitud de aproximadamente 3 km.
Es un cuadcóptero con un diseño clásico y una gran cúpula en el centro, que alberga la ojiva y la cámara. Se controla desde el suelo utilizando gafas de realidad virtual, lo que le da al operador una vista precisa de la trayectoria de vuelo. En el futuro, el Sting estará equipado con un sistema de apuntado de inteligencia artificial.
Según un representante de los Wild Hornets, el costo del dron interceptor Sting es "diez veces menor" que el del dron Shahed, lo que lo convierte en una solución efectiva para ahorrar misiles antiaéreos escasos.
Fuente: Telegram