La fábrica de BMW en Leipzig se convertirá en la primera planta de automóviles con un gasoducto de hidrógeno

La planta del Grupo BMW en Leipzig planea conectarse a un gasoducto de hidrógeno. Esto convertirá a la planta en la primera fábrica de automóviles del mundo con suministros de hidrógeno a través de la tubería. Se han firmado contratos con MITNETZ GAS GmbH y ONTRAS Gastransport GmbH.
Detalles del proyecto
MITNETZ GAS construirá una línea de conexión de aproximadamente 2 km con un sistema de medición y regulación de presión de gas, que conectará la planta a la futura red básica de hidrógeno. BMW y ONTRAS están coordinando la conexión al gasoducto de hidrógeno. Se espera que la puesta en marcha sea a mediados de 2027.
Una vez puesta en funcionamiento, la planta renunciará a la entrega de hidrógeno en camiones en cilindros. Según Petra Peterhänsel, directora de la planta del Grupo BMW en Leipzig, los suministros por tubería permitirán utilizar el hidrógeno para los procesos más intensivos en energía, como los hornos de secado en el taller de pintura.

Cámara de secado del taller de pintura de la planta del Grupo BMW en Leipzig. Foto: BMW
Experiencia en el uso de hidrógeno
Desde 2013, la planta utiliza carretillas elevadoras y tractores con pilas de combustible de hidrógeno. Actualmente, la flota de la planta cuenta con más de 230 de estos vehículos. Se abastecen en nueve estaciones de hidrógeno ubicadas en los talleres.
En octubre de 2022, la planta de Leipzig puso en marcha un calentador multifuel en el taller de pintura. En la actualidad, hay 11 de estos quemadores que funcionan con gas natural o hidrógeno.
Red de hidrógeno de Alemania
La red básica de hidrógeno es un proyecto de infraestructura nacional con una longitud de aproximadamente 9000 km. La puesta en marcha de la red de hidrógeno se realizará en etapas, con una completa operación prevista para 2032, cuando Alemania se conecte a la red de hidrógeno interregional.
Fuente: BMW