DJI Osmo 360 vs GoPro MAX 2: Comparativa

Por: Jim Reddy | el dia de ayer, 21:00

¡Hola aficionados a las cámaras de acción! Hoy voy a comparar dos cámaras de 360° de última generación: la DJI Osmo 360 y la GoPro MAX 2. Ambas cámaras capturan imágenes inmersivas en 360° y vídeos de acción tradicionales, pero abordan la creación de contenidos con diferentes puntos fuertes y conjuntos de funciones.

He probado ambas cámaras extensamente durante los últimos dos meses - desde mountain bike en Sierra Nevada hasta surf en las playas de San Sebastián y esquí en los Pirineos. En esta comparación detallada, revelaré qué cámara 360° ofrece la estabilización más suave, la mejor calidad de imagen y las características más prácticas para tus aventuras. ¡Veamos cómo se comportan estas cámaras inmersivas!

Osmo 360 frente a MAX 2
DJI Osmo 360 y GoPro MAX 2. Fuente: Canva

DJI Osmo 360 vs GoPro MAX 2: Visión general rápida

Esto es lo que necesitas saber de antemano: Tanto la DJI Osmo 360 como la GoPro MAX 2 cuentan con grabación de 360° con doble lente, modo tradicional con una sola lente, diseños resistentes al agua y estabilización avanzada. La GoPro enfatiza la robustez con 16 m de resistencia al agua sin carcasa, cubiertas de lente reemplazables, estabilización HyperSmooth probada y rendimiento superior con poca luz. La DJI prioriza la innovación con grabación 8K 360°, mayor duración de la batería de 180 minutos, interfaz de pantalla táctil intuitiva y precios competitivos.

Para la mayoría de los entusiastas de la acción, recomiendo la GoPro MAX 2. Su calidad de construcción a prueba de balas, la protección de la lente reemplazable y el ecosistema maduro de soportes y accesorios la hacen ideal para condiciones extremas. Sin embargo, elige la DJI Osmo 360 si priorizas la máxima resolución para contenidos de RV, necesitas una mayor duración de la batería para aventuras de un día entero o quieres ahorrar dinero a la vez que obtienes excelentes capacidades de 360°.


Tabla de contenidos:


DJI Osmo 360 vs GoPro MAX 2: Comparación completa

Especificaciones DJI Osmo 360 GoPro MAX 2
Imagen
360° Resolución de vídeo 8K/30fps, 5,7K/60fps 6K/60fps, 5,3K/30fps
Vídeo tradicional 4K/60fps, 1080p/120fps 5,3K/60fps, 4K/120fps
Resolución fotográfica 72MP (360°), 48MP (individual) 60,5 MP (360°), 27,6 MP (individual)
Estabilización HorizonSteady 3.0 Máxima HyperSmooth
Resistencia al agua 10m (IPX8) 16m (no necesita carcasa)
Duración de la batería 180 minutos (modo 360°) 100 minutos (modo 360°)
Pantalla Pantalla táctil de 2,25 Pantalla táctil frontal de 1,4" + trasera de 2,27
Almacenamiento MicroSD (hasta 512 GB) MicroSD (hasta 512 GB)
GPS Sí (con telemetría)
Streaming en directo Sí (1080p) Sí (1080p)
Control por voz Sí (14 idiomas) Sí (16 idiomas)
Peso 293g 198g
Dimensiones 67×59×42mm 64×69×33mm
Temperatura de funcionamiento -10°C a 40°C -10°C a 35°C

Las capacidades de resolución revelan interesantes compensaciones. La DJI Osmo 360 es líder en vídeo de 360° con una impresionante grabación de 8K/30fps, ofreciendo detalles notablemente más nítidos cuando se visualiza en auriculares VR o reencuadrando el metraje en postproducción. Durante mis pruebas de ciclismo de montaña, la resolución adicional conservó detalles finos como texturas de senderos y paisajes distantes al recortar a relaciones de aspecto estándar. Sin embargo, la GoPro MAX 2 contrarresta con un vídeo tradicional superior a 5,3K/60fps y ofrece 4K/120fps para una espectacular cámara lenta, una ventaja crucial para las secuencias de acción en las que no es necesaria la captura en 360°.

El rendimiento de la estabilización separa el metraje bueno del excepcional. La estabilización Max HyperSmooth de GoPro se ha ido perfeccionando a lo largo de varias generaciones, ofreciendo una suavidad cercana a la calidad del cardán incluso durante descensos de montaña agresivos y actividades de alto impacto. El HorizonSteady 3.0 de DJI tiene un rendimiento admirable, pero ocasionalmente mostraba micro-temblores durante los movimientos más violentos que el sistema de GoPro suavizaba. Para los deportes extremos en los que la cámara soporta impactos constantes, GoPro mantiene su reputación como la referencia en estabilización.

La estanqueidad revela una diferencia práctica significativa. La clasificación de 16 metros de la GoPro MAX 2 sin carcasa adicional hace que sea realmente libre de preocupaciones para el surf, el snorkel y las condiciones de lluvia. La he sumergido varias veces en el mar sin ningún problema. La clasificación IPX8 de 10 metros de la DJI resulta adecuada para la mayoría de las actividades acuáticas, pero el límite de menor profundidad y el sellado ligeramente menos robusto me hicieron ser más cauteloso durante los deportes acuáticos agresivos. Para los entusiastas del agua dedicados, la calificación más profunda de GoPro y su historial probado proporcionan una mayor tranquilidad.

La duración de la batería favorece a la DJI, con 180 minutos de autonomía en modo 360° frente a los 100 minutos de la GoPro. Durante viajes de esquí de un día entero, el Osmo 360 duró sesiones enteras sin cambios de batería, mientras que el MAX 2 requirió llevar repuestos. Esta ventaja del 80% cambia radicalmente la forma de abordar las aventuras de varias horas. Ambas cámaras admiten carga rápida, pero la mayor autonomía de DJI elimina la ansiedad constante por la batería que afecta a los usuarios de cámaras de acción.

Las capacidades fotográficas muestran la ventaja de resolución de DJI con imágenes de 360° de 72 MP en comparación con los 60,5 MP de GoPro. La diferencia se hace evidente al crear impresiones de alta resolución o al reencuadrar tomas. Para la fotografía con una sola lente, el sensor de 48 MP del Osmo 360 supera sustancialmente a los 27,6 MP del MAX 2, lo que lo hace más versátil para la grabación híbrida de foto y vídeo. Sin embargo, las imágenes de GoPro mostraron una ciencia del color y un rango dinámico ligeramente mejores en condiciones de iluminación difíciles.

Los enfoques de la interfaz de usuario difieren filosóficamente. La DJI cuenta con una pantalla táctil trasera de 2,25" más grande que simplifica la navegación por los menús y la revisión de la reproducción, aunque carece de una pantalla frontal para encuadrar selfies. La GoPro emplea dos pantallas: una pequeña frontal de 1,4" para vlogging y una trasera táctil de 2,27". Esta configuración de doble pantalla resulta más práctica para los creadores de contenidos en solitario que comprueban el encuadre antes de pulsar grabar. Ambas interfaces responden rápidamente a los toques, aunque el sistema de menús de GoPro parece ligeramente más intuitivo tras años de perfeccionamiento.

GoPro MAX 2 vs DJI Osmo 360: Diseño y construcción

Ambas cámaras adoptan una construcción robusta al tiempo que priorizan diferentes aspectos de durabilidad y funcionalidad.

Diseño de la DJI Osmo 360:


Diseño GoPro MAX 2:

La DJI Osmo 360 presenta un perfil ligeramente más voluminoso con 67×59×42mm y 293g, con superficies lisas de goma que proporcionan un agarre seguro. Los protectores de la lente sobresalen notablemente, pero no son reemplazables por el usuario, lo que significa que las lentes rayadas requieren el envío de toda la unidad para el servicio - una limitación preocupante para el uso de acción. La calidad de construcción es sólida, con costuras herméticas y una robustez tranquilizadora, aunque los protectores de objetivo no extraíbles me hacen sentir instintivamente más protector durante el transporte.

La GoPro MAX 2 adopta el factor de forma icónico de GoPro con 64×69×33 mm y sólo 198 g, lo que la hace sustancialmente más ligera. La genialidad reside en las tapas de objetivo reemplazables: las lentes rayadas o dañadas se cambian en segundos sin necesidad de herramientas. Esta filosofía de diseño reconoce que las cámaras de acción se maltratan, transformando los posibles problemas en inconvenientes menores. Las superficies de agarre texturizadas y el perfil ligeramente más compacto hacen que la MAX 2 sea más fácil de montar en espacios reducidos como posiciones de casco o arneses de pecho.

Los ecosistemas de montaje favorecen en gran medida a GoPro. El MAX 2 funciona con el enorme catálogo de accesorios de GoPro, que abarca cientos de soportes, mientras que el sistema de DJI sigue siendo más limitado. Los dedos plegables de GoPro se integran perfectamente con su sistema de montaje, mientras que el Osmo 360 requiere adaptadores para algunos accesorios de GoPro. Para los usuarios con equipos GoPro, la MAX 2 se integra directamente en los flujos de trabajo establecidos.

DJI Osmo 360 o GoPro MAX 2: Opiniones de los usuarios

Experiencias reales de usuarios reales revelan el rendimiento de estas cámaras 360° en diversas aventuras:

DJI Osmo 360 Opiniones de usuarios:

Elogios:"La resolución 8K es impresionante cuando se ve en auriculares VR - por fin suficiente detalle para sentirse realmente inmersivo. La duración de la batería es fenomenal; capturé un día entero de esquí sin cambiar las baterías, algo imposible con mi antigua GoPro."

"La interfaz de la pantalla táctil es intuitiva y responde bien incluso con guantes. La calidad de imagen con buena iluminación rivaliza con cámaras de 360° mucho más caras. El precio la hace accesible para aficionados como yo que quieren 360° de calidad sin arruinarse".

***

Inconvenientes:"Las tapas no reemplazables de las lentes son una gran preocupación - estoy constantemente preocupado por rayarlas durante el ciclismo de montaña. El rendimiento con poca luz decepciona en comparación con GoPro; las grabaciones nocturnas muestran un ruido notable y pérdida de detalle."

"La compatibilidad limitada de las monturas obliga a comprar adaptadores para los accesorios habituales de GoPro. La cámara se siente ligeramente más voluminosa cuando se monta en el casco en comparación con otras cámaras de acción más compactas."

Opiniones de los propietarios de la GoPro MAX 2:

Elogios:"Las tapas de objetivo reemplazables son geniales - ya las he cambiado dos veces después de caídas sin tiempo de inactividad. La estabilización HyperSmooth es una brujería; mis grabaciones en bicicleta de montaña parecen estabilizadas profesionalmente sin necesidad de postprocesado."

"Las dos pantallas hacen que grabar en solitario no suponga ningún esfuerzo: puedo encuadrarme correctamente sin tener que adivinar. La resistencia al agua no supone ninguna preocupación; la he llevado a hacer surf, a navegar en kayak y bajo una lluvia torrencial sin dudarlo. El rendimiento con poca luz ha mejorado significativamente con respecto a la MAX original".

***

Inconvenientes:"La duración de la batería es frustrantemente corta para aventuras de todo el día; llevo tres de repuesto para viajes de esquí de un día entero. La resolución 6K 360°, aunque buena, queda por detrás de la 8K de DJI al reencuadrar mucho el metraje en postproducción."

"El precio es elevado en comparación con competidores que ofrecen especificaciones similares. El sensor más pequeño muestra sus limitaciones en condiciones de luz difíciles en comparación con las cámaras dedicadas."

Alternativas a la DJI Osmo 360 y la GoPro MAX 2

Si ninguna de las dos cámaras se ajusta perfectamente a tus necesidades, estas atractivas alternativas merecen ser consideradas:

  1. Insta360 X4: Alternativa de alta resolución con vídeo de 8K/30fps en 360°, fotos de 72MP, efecto de palo selfie invisible y una excelente app móvil. Cuenta con resistencia al agua 5m y herramientas avanzadas de edición AI a un precio competitivo.
  2. Insta360 ONE RS Twin Edition: Sistema modular con lente de acción 4K intercambiable y lente de 360°, que permite que una cámara sirva para dos propósitos. Incluye una lente de aumento para un rendimiento superior con poca luz y opciones de montaje flexibles.

La Insta360 X4 se dirige a usuarios que desean una resolución de nivel DJI con un software más refinado. La aplicación móvil de Insta360 ofrece una edición con IA realmente impresionante que encuentra y resalta automáticamente los momentos de acción. La función de palo selfie invisible crea perspectivas imposibles en tercera persona que ni DJI ni GoPro pueden igualar. Sin embargo, sacrifica la robustez de GoPro y requiere una carcasa adicional para actividades en aguas profundas.

La Insta360 ONE RS Twin Edition atrae a los usuarios que buscan la máxima flexibilidad. Su diseño modular permite alternar entre la grabación de acción tradicional en 4K y la captura en 360° en función de la actividad. Esta versatilidad la hace ideal para creadores que desean ambos estilos de grabación sin tener que llevar dos cámaras. La lente boost mejora significativamente el rendimiento con poca luz respecto a ambas competidoras. La contrapartida es la complejidad añadida de la gestión de múltiples módulos de lentes y una estabilización ligeramente menos refinada que el sistema probado de GoPro.

¿Deberías comprar la DJI Osmo 360 o la GoPro MAX 2?

Después de extensas pruebas a través de diversas aventuras y escenarios de rodaje, tanto la DJI Osmo 360 como la GoPro MAX 2 ofrecen excepcionales capacidades de captura de 360° con puntos fuertes distintos.

Elige la GoPro MAX 2 si lo que más te importa es la durabilidad y la fiabilidad. Las cubiertas reemplazables de la lente transforman los posibles desastres en inconvenientes menores, mientras que la impermeabilidad probada y la estabilización HyperSmooth ofrecen un rendimiento sin preocupaciones en condiciones extremas. El enorme ecosistema de accesorios y la configuración de doble pantalla la hacen ideal para atletas de deportes de acción y creadores de contenidos que necesitan un equipo a prueba de balas. La menor duración de la batería resulta manejable con baterías de repuesto, y el rendimiento superior con poca luz garantiza un metraje utilizable en condiciones difíciles.

Elige la DJI Osmo 360 si tus prioridades son la máxima resolución y la duración de la batería. La grabación en 8K 360° crea experiencias de RV realmente impresionantes y proporciona una flexibilidad de reencuadre excepcional en postproducción. La batería de 180 minutos de duración elimina la ansiedad de la carga constante durante las aventuras de un día. Su precio competitivo la hace accesible para aficionados que exploran la creación de contenidos en 360° sin presupuestos profesionales. Sólo hay que aceptar las lentes no reemplazables y la estabilización ligeramente menos refinada como compromisos razonables.

La GoPro MAX 2 representa la opción más segura para la mayoría de las diversiones de acción. Aunque cuesta más, los componentes reemplazables, la durabilidad probada y el ecosistema maduro justifican el sobreprecio para cualquiera que lleve su equipo al límite con regularidad. La DJI Osmo 360 es una buena alternativa de alta resolución para los usuarios cuidadosos que dan prioridad a la duración de la batería y a la resolución por encima de la robustez. En última instancia, tu elección depende de si valoras la fiabilidad a prueba de balas o las especificaciones máximas a un precio más bajo.