Samsung conquista la realidad mixta: presenta el casco Galaxy XR, el primer dispositivo Android XR

Samsung presentó oficialmente el Galaxy XR, su primer casco de realidad mixta completamente autónomo, previamente conocido con el nombre en clave Project Moohan. El nuevo producto es el dispositivo debut en la plataforma Android XR, creado en colaboración con Google y Qualcomm, y marca el comienzo de un nuevo ecosistema de dispositivos de IA y un intento de Samsung de establecer su propio vector de desarrollo en el campo de la computación espacial e interfaces de IA.






Qué se sabe
Visual y conceptualmente, el dispositivo de Samsung recuerda al Apple Vision Pro pero tiene varias ventajas que lo harán más popular.
Galaxy XR está equipado con dos pantallas micro-OLED de alta resolución, el chip Snapdragon XR2+ Gen 2 de gama alta, múltiples cámaras para el modo de paso y seguimiento de gestos, así como altavoces integrados con sonido espacial.
El dispositivo admite control por voz y gestos, integración con el asistente de IA Gemini, y es compatible con aplicaciones Android XR, incluyendo YouTube, Google Workspace y herramientas creativas. Gemini analiza el espacio alrededor del usuario para ofrecer una interacción natural e intuitiva, desde la navegación hasta la ejecución de tareas.
Galaxy XR está fabricado en plástico ligero con un respaldo suave y es ajustable mediante un dial. No tiene una pantalla externa para mostrar los ojos. El casco ofrece una batería extraíble con autonomía de hasta 2 horas, interfaces USB-C, Wi-Fi 7 y Bluetooth 5.3.








El casco ya está a la venta solo en Corea y EE. UU. a un precio de $1800, casi a la mitad del precio del Apple Vision Pro, y se espera un lanzamiento global en los próximos meses.
Google menciona que los usuarios que compren el Galaxy XR antes de fin de año recibirán el Explorer Pack: 12 meses de Google AI Pro, YouTube Premium y Google Play Pass, así como una suscripción de 3 meses a YouTube TV, una suscripción de 12 meses al NBA League Pass y acceso a NFL PRO ERA, el Project Pulsar de Adobe, Asteroid y Calm.
Fuente: Samsung Newsroom