Volkswagen abandonó silenciosamente los planes de lanzar camionetas híbridas

Por: Volodymyr Kolominov | el dia de ayer, 21:27
Volkswagen Amarok: Descubre la Evolución del Poderoso Todo-Terreno Volkswagen Amarok. Fuente: Volkswagen

Volkswagen abandonó sus planes de lanzar modificaciones totalmente eléctricas o híbridas enchufables de la versión global de la camioneta Amarok. El fabricante automotriz alemán decidió mantener la línea habitual de trenes motrices diésel y de gasolina.

Qué se sabe

La versión global del Volkswagen Amarok está construida sobre la base del Ford Ranger bajo un acuerdo con Ford Motor. La camioneta de la marca estadounidense ya ha recibido una modificación híbrida enchufable, que combina un motor turbo de gasolina de 2.3 litros con un motor eléctrico. Una batería con una capacidad de 11.8 kWh proporciona una autonomía de aproximadamente 40 km (25 millas) exclusivamente con energía eléctrica.

A principios de año, se informó que Volkswagen estaba considerando crear un Amarok electrificado, especialmente porque ya tenía acceso al sistema híbrido compatible del Ranger. Sin embargo, parece que este interés ha disminuido.

Según la publicación australiana CarExpert, el CEO de Volkswagen Commercial Vehicles, Stefan Mecha, "dejó claro que en esta etapa, el desarrollo de un Amarok híbrido y eléctrico ya no se está discutiendo en esta generación." Enfatizó que esta es una decisión global.

Al mismo tiempo, Nathan Johnson, director de marca de Volkswagen Commercial Vehicles, insinuó que la "puerta a la electrificación" permanece abierta para el próximo Amarok, que puede aparecer hacia el final de la década.

La generación actual debutó en 2022, por lo que pasarán varios años antes de que llegue un sucesor, pero para entonces, es probable que la hibridación se convierta en una práctica estándar entre las camionetas de esta clase, haciendo que la aparición de una versión híbrida o eléctrica sea casi inevitable.

Mientras tanto, en América del Sur, Volkswagen continúa produciendo y vendiendo la primera generación de Amarok en su propia plataforma. Una versión actualizada de esta camioneta se lanzó el año pasado, con un sucesor completamente nuevo planeado para 2027. El modelo futuro recibirá una plataforma del fabricante chino SAIC, y dicha camioneta se producirá en Argentina.

Fuente: CarExpert